
En la película se muestran una serie de personas que viven para y por el show de Truman y es lo más importante que hacen cada día, todos ellos han dejado a un lado el mundo real y se centran en seguir la vida de un personaje ficticio.
Quizás las personas se enganchan a programas como el de esta película o el de Gran Hermano porque necesitan vivir la vida de otras personas para encontrar satisfacción o distracción.
La película es una perfecta metáfora del mundo en el que vivimos, y retrata a la sociedad moderna de una forma increíble.
![]() |
Las personas no solo estan como observadoras del programa, sino que también son convertido en consumidores sin que se den cuenta. Las estrategias de publicidad encubierta son muy bien representadas en El Show de Truman, puesto que los espectadores, enganchados al show, están recibiendo continuamente mensajes que les incitan a comprar productos que, en realidad, no necesitan.
Truman admite una lectura en clave moral y ética, ya que nos sitúa frente a un individuo que trata de conocerse a sí mismo, de descubrir cuál es el lugar que ocupa en el mundo.
Pero también creo que la película plantea una cuestión muy importante: ¿somos en realidad tan distintos a Truman?; ¿no están nuestras vidas tan programadas como la suya?; ¿no estamos cada vez más controlados, más vigilados? .
La pérdida de libertad de cada persona en una sociedad cada vez más globalizada es algo que se encuentra a la orden del día. No hay tanta diferencia entre Truman y nosotros.
Yo creo que la película quiere hacernos ver en cierto modo, que la libertad, el derecho de tener una vida privada, es lo más importante que puede tener un ser humano. Pero la gran realidad es que nadie en esta vida tiene la libertad al cien por cien.
Y, por si no nos vemos luego… ¡buenos días, buenas tardes y buenas noches!